• Reflexiones sobre la Queja

Reflexiones sobre la Queja

REFLEXIONES SOBRE LA QUEJA

 

¡Qué lluvia de m…! Si llueve nos quejamos.  ¡Este viento que llena todo de tierra…! Si hay viento también. Si hace calor está pesado y si hace frío…¡qué porquería de clima…!

Más o menos por este estilo son las palabras y el pensamiento de las personas quejosas. Nada les viene bien y no hay cosa que los conforme. Todo el tiempo manifiestan críticas contra lo que sea, no importa de qué se trate. Enjuician todo y a todos, son un espanto. Puede mover a risa viéndolo desde afuera, pero a todos nos ha pasado alguna vez ser el quejoso o quien escucha a quien vive quejándose.

A veces nos dejamos llevar por pensamientos tristes y nostálgicos o dejamos que el enojo sin sentido nos atrape en sus redes, es el momento de parar y reflexionar. ¿Por qué todo nos cae mal…? Es de gran importancia advertir que entramos en el lugar de la queja para poder salir a tiempo.

Quien vive en permanente estado de queja está viviendo en modo negativo y así empeora cada vez más. No importa si se queja para sí mismo o comparte para aliviarse. Su letanía siempre lo llevará a ver todo oscuro y lo que haga tiene muchas posibilidades de salirle mal; atrae lo peor para sí mismo y para quienes lo rodean, por eso es bueno alejarse de estas personas, nos evitará problemas.

Frustración, culpa y tristeza vibran todo el tiempo en la persona quejosa. Esto libera cortisol, que es una de las hormonas del estrés y esto acarrea varias horas de malestar que no se resuelven fácilmente. Por el contrario, mantienen el estado de alerta y defensión.

¿Cómo te sentís cuando estás con alguien así …? Mal, no hay otra forma de vivirlo. Está bueno tomarlo como espejo para que si caemos en “estado de queja” salgamos de allí en forma inmediata o se nos alejarán quienes nos rodean además de sentirnos horrible.

 

Nos quejamos como forma de liberar la tensión, paliar frustración o para buscar apoyo o lástima de los demás. Quien se queja es una persona que sufre y cada uno decidirá si lo acompaña para contenerlo o se aleja para protegerse.

Hagamos una excursión hacia adentro de nosotros mismos cuando nos enojamos por algo o si las cosas no salen como quisiéramos, nos será de utilidad para mejorar nuestra calidad de vida.

Compartir:
Botón de arrepentimiento
Creado con Webered WEBERED