• Reflexiones:  La Paz es posible

Reflexiones: La Paz es posible

La Paz es posible

LA PAZ ES POSIBLE. A pesar de todos los impedimentos que aparecen a la vista puede lograrse si hay confluencia de voluntades, si hay buena intención de los gobernantes y sobre todo si se deja de lado el negocio que existe alrededor de los conflictos armados.

La Paz será posible si se piensa que todos los seres humanos somos iguales y que tenemos que tener las mismas oportunidades en cuanto a educación, trabajo, salud y desarrollo.

La Paz será posible si se logra aunque sea un mínimo de igualdad entre todos y que no haya pocos con innumerables recursos y muchos con ninguno.

La Paz será posible si el compromiso entre las partes comience con una confiable declaración de lo que cada uno puede aportar desinteresadamente para beneficio de todos.

La Paz será posible si se considera a todos los seres humanos iguales y no se discrimine por raza, color, religión, sexo, creencias, idioma o cualquier otra forma de separatismo.

La Paz será posible cuando como en una transacción cualquiera cada una de las partes decline algo de sus intereses particulares y se pueda de ese modo lograr un efecto de tipo vasos comunicantes. Se nivelarán de ese modo las grandes diferencias y quedará pendiente un ajuste de sintonía fina. Pero para comenzar es necesario ponerse de acuerdo en tres o cuatro temas fundamentales de los cuales el más importante es pulir la enorme diferencia entre quienes más y menos tienen. Esto No significa que haya que entregar lo que ya es propiedad de cada uno sino considerar cuanto es necesario para vivir bien y permitir que los lleven inversiones a los lugares más pobres del planeta para generar trabajo, salud y educación aunque esto No genere más ganancias sino que sea una inversión solidaria para el bien de todos.

La Paz será posible cuando se atenúen los fanatismos de cualquier índole y se desarrolle una tolerancia creciente, paulatina y abarcativa. Cuando se toleren entre si las religiones y no se considere hereje a quien piense distinto.

La Paz será posible cuando comprendamos que todos los bienes naturales que existen sobre la tierra pertenecen a toda la humanidad. El agua, los metales y piedras preciosas tanto como el petróleo, el gas y el carbón. Más todas las formas de energía desarrolladas por el hombre.

La Paz será posible cuando comprendamos que los alimentos que se pueden producir en el mundo son suficientes para que ningún habitante sufra por su falta. Cuando podamos entender que es mejor para todos que el reparto sea equitativo.

La Paz será posible si a estas palabras como a tantas otras del mismo tenor no se les da autoría ni tinte político alguno. Si se las considera como a una expresión de deseo o como un ideal realizable a muy corto plazo pero realizable al fin.

La Paz será posible solamente si entendemos que es desarrollo del ser humano no es solo material y seamos capaces de observar a quienes viven con mucho menos de lo que se considera el mínimo necesario. Si quienes desperdician enormes cantidades de insumos se interesan por ver la forma de consumir un poco menos y distribuir un poco más.

La Paz será posible cuando todos entendamos que una sociedad contenta es una sociedad productiva, alegre, sin rencores ni odios, con deseos de colaborar y empujar hacia un destino común y sin fronteras. Una sociedad contenta ni piensa en guerrear, en derrocar a su gobierno ni en conquistar el país vecino.

La Paz será posible si se atenúan el egoísmo, el elitismo, el fanatismo y las banderas. Si nos damos cuenta que lo que tengamos tiene que ser el resultado de nuestro trabajo y de nuestras acciones positivas.

La Paz será posible cuando comprendamos que no se trata de capital contra trabajo sino con capital más trabajo. Cuando el objetivo no sea solo ganar más dinero u obtener más poder.

Tal vez este manifiesto sea uno más entre tantas expresiones de buena voluntad pero no por eso deja de tener valor de una semilla sembrada para que tarde o temprano dé su preciado fruto.

No hay hombre o mujer que en soledad pueda lograr que reine la Paz. Solo será posible si la humanidad entiende que las fronteras no son solo trazos en un mapa sino frenos al desarrollo del conjunto. No es necesario renunciar a idiomas o costumbres sino complementar, trocar bienes, intercambiar lo mejor de cada uno para beneficio de todos.

Finalmente, la Paz será posible solo si entendemos como el máximo logro de la humanidad y el punto de partida del bienestar para cada uno de los habitantes del planeta.

Compartir:
Botón de arrepentimiento
Creado con Webered WEBERED