Circunstancias que me han tocado vivir últimamente me han llevado a escribir estas líneas acerca de la tolerancia o mejor, a la falta de ella.
¿Qué es la tolerancia…? Es la actitud de la persona que respeta las ideas, pensamientos o acciones de los demás. Yo agregaría que esto es mientras no se vulneren los derechos de nadie. Creo que no puede haber muchas interpretaciones a esta definición, todas rondan alrededor del respeto y la consideración hacia todas las personas. Sin embargo observo una preocupante falta de tolerancia por parte de gente que por su formación debería ser ejemplo en este campo.
Sin dar ejemplos puntuales – que los tengo – todos vemos a diario actitudes reñidas con lo que nos puede llevar a vivir mucho mejor sólo con abrirnos a considerar que cada uno tiene el derecho de pensar, sentir, decir y hacer según sus propias convicciones y principios. Sólo con esta actitud mejoraría la calidad de vida, no tendríamos el consumo de energía que insume discutir y hasta pelear para convencer al otro de estar equivocado y que entienda que “sólo vale lo que yo digo o pienso”.
Esta actitud soberbia y desconsiderada no tiene en cuenta que todos sabemos cosas y que si bien podemos estar confundidos o equivocados no necesariamente “tenemos que” aceptar lo que otros opinen. ¿Tanto cuesta aceptar otras ideas u opiniones…? Pareciera que sí.
Si supiéramos cuánto se puede lastimar seguramente actuaríamos diferente. Si valoráramos los saberes y conocimientos de los demás sería mucho más fácil la vida. Porque así como a veces somos intolerantes también lo son con nosotros. Cuando tomamos a la ligera lo que otros dicen aparece la tendencia a tergiversarlo y empeora todo.
Esa tendencia a no aceptar las diferencias lleva a los extremos, al enojo. Y es sabido que desde ese lugar no se puede llegar a intercambiar opiniones y por lo tanto a ponernos de acuerdo aún en las distintas expresiones de pensamiento. ¿Vale eso de considerar enemigo o destratar a quienes disienten respetuosamente? Creo que no, aunque me gustaría debatirlo. Dentro de un marco de urbanidad y respeto invito a utilizar las redes ya que no hay por el momento otro modo de hacerlo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia personalizada y generar estadísticas. Si sigues navegando o cierras este mensaje, nos brindas tu consentimiento.